Ir al contenido

Infraestructura

Vigilar, anticipar y reaccionar.

Proteja su infraestructura y preserve sus activos anticipándose a los riesgos a distancia.

Mas información   Nuestra tiendas

 Retos infraestructurales


Los fallos de las estructuras, como grietas, hundimientos y movimientos del terreno, pueden deberse a diversos factores: inestabilidad del suelo, vibraciones, desgaste y variaciones climáticas. Estos fenómenos ponen en peligro la durabilidad de las infraestructuras y exigen un seguimiento continuo.




En Francia, miles de edificios muestran signos de debilidad estructural, sobre todo en zonas urbanas densas.

Supervisión de infraestructuras : un reto diario


La vigilancia estructural desempeña un papel fundamental para garantizar la seguridad de edificios, puentes y otras infraestructuras. Ya se trate de obras de construcción, renovación o conservación del patrimonio, es esencial controlar continuamente parámetros como la estabilidad estructural, las deformaciones o los movimientos del suelo.


Gracias a los sensores conectados, podrá: anticipar riesgos estructurales, salvaguardar la seguridad de usuarios y equipos, prolongar la vida útil de las infraestructuras, proteger edificios históricos y modernos.




>> Descubra nuestros sensores

Control continuo
y precisa con Feelbat


Nuestros sensores conectados, como el DELTA L+ mini, ll sensor autónomo conectado más pequeño del mundo, recoge continuamente datos esenciales y los transmite en tiempo real.

Nuestro sistema de alerta le notifica inmediatamente si se supera un umbral crítico, garantizando la seguridad de los trabajadores, equipos e infraestructuras vigilados.

Al proporcionar una supervisión en tiempo real, nuestros sensores optimizan no sólo la seguridad, sino también el mantenimiento de las infraestructuras, lo que permite anticiparse a los riesgos y reducir las intervenciones in situ.


Mas información >>

Reducción de riesgos
y optimización de costes


Nuestros sensores conectados facilitan la supervisión de zonas de difícil acceso. Gracias a su integración con nuestra plataforma, la lectura y gestión de los datos resulta más sencilla y rentable.

Este enfoque centralizado reduce los riesgos para el personal y los equipos al limitar la intervención manual en zonas potencialmente peligrosas.

Nuestro sistema garantiza una mayor seguridad para sus equipos al tiempo que optimiza el uso de los recursos. Recibe alertas instantáneas y datos fiables directamente en la aplicación móvil, lo que le permite anticiparse a los riesgos y actuar con rapidez.


>> Mas información

Control intuitivo
para un control óptimo


Al integrar nuestros sensores conectados, ofrecemos una solución de supervisión avanzada que combina la supervisión continua con una interfaz de usuario sencilla y accesible. Esta tecnología permite vigilar eficazmente las estructuras y detectar rápidamente cualquier anomalía.

Nuestro sistema también permite definir umbrales de alerta personalizados según las necesidades específicas de cada sitio. Cuando se supera un umbral, se envía una notificación instantánea a los equipos pertinentes para que puedan intervenir de manera rápida y eficaz.

Este enfoque permite mejorar la seguridad y reducir al mismo tiempo los riesgos de inestabilidad estructural. También optimiza la gestión de las intervenciones, lo que reduce los costes y la exposición del personal a entornos peligrosos.


Mas información >>

Nuestras soluciones

Votre snippet dynamique sera affiché ici... Ce message est affiché parce que vous n'avez pas défini le filtre et le modèle à utiliser.

Una aplicación web y móvil

La aplicación FEELBAT es la única aplicación móvil que reúne todas las herramientas en una sola solución fácil de usar.

Le da la posibilidad de colocar sus sensores de fisura o inclinación, configurarlos y seguir sus estructuras en tiempo real si está a distancia o no.

¿Más? ¡Reciba alertas si se supera el umbral y edite informes con unos pocos clics!

Descubra la aplicación

Necesita más información?

Contáctenos para más información!

Contacto

Descubra el catalogo​​​​​​

Casos prácticos

En el marco del seguimiento de las inestabilidades estructurales de los monumentos y edificios históricos, es esencial instrumentar las zonas de riesgo para detectar la evolución de las grietas y posibles deformaciones. 

Este proyecto tiene como objetivo monitorear varias secciones críticas del patrimonio para garantizar la preservación de las estructuras y la seguridad de los visitantes.

Descubra caso practico